- Firmar el contrato de compraventa
Antes de hacer el cambio de titularidad, vendedor y comprador deben firmar un contrato de compraventa con los siguientes datos:
-
Nombre, DNI y dirección de ambas partes.
-
Marca, modelo y matrícula del coche.
-
Kilometraje actual.
-
Precio de venta y forma de pago.
-
Fecha y hora de la transacción.
Consejo: El vendedor debe entregar también el recibo del último impuesto de circulación pagado.
- Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
El comprador debe liquidar el ITP en la Agencia Tributaria de su comunidad autónoma antes de acudir a la DGT. Para ello, debe presentar:
-
Contrato de compraventa.
-
Fotocopia del DNI del vendedor.
-
Modelo 620 o 621 (según la comunidad autónoma).
Importante: En algunas comunidades, este trámite se puede realizar online.
- Solicitar el cambio de nombre en la DGT
Una vez pagado el ITP, el comprador debe acudir a la DGT para solicitar la transferencia. Puede hacerlo de tres formas:
-
Presencialmente con cita previa en una Jefatura de Tráfico.
-
Online a través de la sede electrónica de la DGT (con certificado digital).
-
A través de una gestoría (más cómodo, pero con coste adicional).
Allí deberá presentar todos los documentos mencionados y pagar la tasa de transferencia (54,60€ o 27,30€ para ciclomotores).
- Confirmar la transferencia y recibir el nuevo permiso de circulación
Una vez realizado el trámite, la DGT emite un nuevo permiso de circulación a nombre del comprador. Desde ese momento, el vehículo queda oficialmente transferido.
Consejo: El vendedor puede solicitar un informe de Tráfico para asegurarse de que el coche ya no está a su nombre y evitar posibles multas.